La publicación «Pastorear en tiempos de cambio» es una síntesis del Plan de Acción Estratégica para la Adaptación de la Ganadería Extensiva al Cambio Climático* editado por la Fundación Entretantos.
La responsabilidad climática de la ganadería es una de las razones por las que el modelo ganadero debería de estar diferenciado: casi una tercera parte de las emisiones atribuidas a esta actividad son derivadas del cambio de uso de los suelos, relacionados con la producción de alimentos forrajeros y del consumo de combustibles fósiles para la la producción y el transporte de piensos. Sin embargo, la ganadería extensiva hace un uso muy reducido de alimentos externos al territorio al consumir los animales pastos y forrajes a diente. De esta manera, la ganadería extensiva es un modelo productivo con el potencial de ofrecernos alimentos con emisiones muy bajas e incluso neutras.
Este Plan de Acción Estratégica (PAE) aborda tres desafíos fundamentales:
- Argumentar y visibilizar la diferenciación del modelo ganadero extensivo respecto a los sistemas industriales.
- Identificar obstáculos y soluciones para promover y fortalecer la ganadería extensiva.
- Proponer estrategias técnicas concretas de adaptación a diferentes escalas territoriales.
El propósito de este Plan de Acción es que las acciones propuestas sean concretas y útiles, poniéndolas en relación con las regulaciones, políticas y estrategias clave en el contexto europeo.

Publicación descargable:
Versión en español
Versión en inglés
Ejes estratégicos para la adaptación al cambio climático de la ganadería extensiva
El Plan de Acción Estratégica define cuatro líneas prioritarias:
- Diferenciación del modelo extensivo: impulso de certificaciones, sellos de calidad y campañas de sensibilización.
- Fortalecimiento político y económico: acceso a ayudas, mercados diferenciados y protección ante normativas desproporcionadas.
- Gestión eficiente del agua y los recursos: adaptación a la escasez hídrica y mejora de pastizales y ecosistemas.
- Fomento de la investigación y cohesión social: transferencia de conocimiento, innovación y recuperación de infraestructuras tradicionales como las vías pecuarias.
Estas estrategias buscan garantizar la sostenibilidad del sector de la ganadería extensiva.

Cita recomendada: Mireia Llorente, Leticia C. Marín, Pedro M. Herrera, Julio Majadas y Hugo Majadas 2024. Pastorear en tiempos de cambio. Plan de Acción Estratégica paera la adaptación de la ganadería extensiva al cambio climático. Documento de síntesis. Fundación Entretantos. Valladolid.
Financiación: Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
* El Plan de Acción Estratégica para la Adaptación de la Ganadería Extensiva al Cambio Climático es una versión ampliada del documento presentado en este artículo. Fue elaborado a través de la participación de más de 120 personas en el marco del proyecto LiveAdapt